Biología.

Tema: La Biodiversidad de Parque Nacional Yasuní.

Objetivo: Conocer la biodiversidad del Parque Nacional Yasuní, sus comunidades, destacando a la comunidad Huaorani. 


Introducción: El Parque Nacional Yasuní está ubicado en el Ecuador continental con una extensión de 10.200 Kilómetros, se encuentra ubicado entre las provincias de Pastaza y Francisco de Orellana, en este lugar habitan algunas tribus, y es considerado una zona biodiversa, es decir que tiene una gran variedad de seres vivos como animales y plantas.


Ubicación Geográfica: Este Parque Nacional se encuentra en la región amazónica ecuatoriana entre la provincia de Pastaza y Francisco de Orellana. Sus coordenadas son: 0° 46´S 76°´O.


Pueblo Huaorani: El grupo Huaorani nace a finales de los años 60, se ubicaron en la selva para evitar el contacto con la civilización, eran conocidos como Aucas o Aushiris y es el último grupo indígena en conservar intactos todos sus orígenes ancestrales después de la conquista del "Yugo Español". Los Huaoranis conservan su aislamiento y viven desnudos, se alimentan de la caza y la pesca, de eso se encargan los hombres y las mujeres se encargan de la agricultura.


Fauna y Flora: El Yasuní es una de las zonas del planeta Tierra más biodiversa, con un porcentaje de 150 especies de anfibios, 121 especies de reptiles, 598 especies de aves, un aproximado de 169 a 204 especies de mamíferos, en flora se han identificado más de 2.113 especies y este tiene un promedio de alrededor de 3.100.


Fauna:
1.Ictina plumbea: El elanio plomizo, también conocido como milano plomizo, sovi, milano azulado, auililla plomiza o gavilán azulado grande, es una especie de ave accipitnforme de la familia Accipitridae. No se conocen sus subespecies.


2.Threnetes leucurus: Es un ermitaño barbudo colipálido es una especie de ave de la familia Trochilidae. Habita en la cuenca amazónica como en los países, Brasil, Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela.


Flora: 
1.Centropogon loretensis: Es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Campanulaceae. Estas especies están distribuidas por, Brasil, Argentina. México, Chile, Ecuador y otros países latinoamericanos. En Ecuador se encuentran 65 especies de la misma.


2.Costus: Es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Costaceae. Comprende 237 especies descritas y de estas sol 104 son aceptadas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario